EE. UU. sanciona a “El Mochomito” por narcotráfico; lo vinculan con asesinato en Culiacán
- MULTIUS
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
EU lo acusa de tráfico de fentanilo y homicidio de agente federal mexicano

Multius (multius.com.mx). El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, por su papel como líder clave del Cártel de los Beltrán Leyva y su participación en actividades criminales como el tráfico de drogas y homicidios. Las sanciones, emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, bloquean sus bienes, cuentas bancarias e inversiones en territorio estadounidense, y prohíben a ciudadanos de ese país realizar cualquier tipo de transacción con él.
“El Mochomito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo” y sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es señalado por autoridades estadounidenses como responsable del asesinato del agente Halexy Guadalupe, integrante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ocurrido el 18 de diciembre de 2024 en Culiacán, Sinaloa. Además, se le atribuye un rol significativo en la distribución de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos.
De acuerdo con el comunicado oficial, Beltrán Guzmán ha operado con violenta impunidad, coordinando redes criminales desde el llamado Triángulo Dorado, que abarca los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango. Pese a haber sido detenido en México en 2016, por posesión de drogas y armas de uso exclusivo del Ejército, recuperó su libertad en 2021, y desde entonces, según la OFAC, continuó sus actividades delictivas.
Durante su paso por prisión, también fue acusado de tortura, extorsión y de mantener el control de operaciones del cártel, lo que refuerza la percepción de que nunca cesó su involucramiento con el crimen organizado. Las autoridades estadounidenses indicaron que esta designación se realizó bajo la Orden Ejecutiva 14059, la cual faculta al Departamento del Tesoro para aplicar sanciones contra actores del narcotráfico internacional.
El Departamento del Tesoro también vinculó a Beltrán Guzmán con “Los Chapitos”, el grupo encabezado por los hijos de “El Chapo” Guzmán, entre ellos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, lo que refuerza la presunción de una alianza operativa entre facciones del Cártel de Sinaloa y remanentes de la Organización Beltrán Leyva.
La sanción de “El Mochomito” se suma a una serie de acciones recientes de Washington contra narcotraficantes mexicanos, en particular aquellos involucrados en el tráfico de fentanilo, sustancia que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
Comments