top of page

Nueva CURP será identificación oficial y herramienta de búsqueda

Actualizado: 4 may

  • Autoridades la reconocerán en todos los trámites y será conectada a bases de datos para facilitar la localización de personas desaparecidas.


Nueva CURP será identificación oficial y herramienta de búsqueda


Multius (multius.com.mx). La Clave Única de Registro de Población (CURP) será transformada en un documento de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, según anunció la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Esta nueva versión de la CURP formará parte de la Plataforma Única de Identidad, la cual permitirá consultas en tiempo real y se vinculará a diversas bases de datos estatales y federales.


El objetivo de la reforma es consolidar un sistema de identificación más seguro y fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. La CURP estará conectada con información proveniente de fiscalías, tribunales, servicios médicos forenses y otras instituciones para agilizar la localización de ciudadanos en diversas situaciones.


  • ¿Cómo se integrará la nueva CURP?


La CURP contará con los siguientes elementos:


  • Nombre y apellidos

  • Fecha de nacimiento

  • Género

  • Lugar de nacimiento

  • Nacionalidad

  • Fotografía

  • Huellas dactilares


De acuerdo con el anuncio oficial, todas las personas nacidas en México deberán obtener su CURP con estos nuevos elementos desde su nacimiento, mientras que los extranjeros con domicilio en el país también estarán obligados a tramitarla. Con esta reforma, la CURP será reconocida como identificación oficial en todos los trámites gubernamentales y privados, ya sea en formato físico o digital.


Además, la nueva CURP estará integrada a la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas y al Banco Nacional de Datos Forenses de la Fiscalía General de la República (FGR). Esto permitirá la generación de alertas de búsqueda inmediatas y mejorará la coordinación entre instituciones encargadas de la localización de personas.


Las reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establecerán que todos los registros administrativos en los tres niveles de gobierno incluyan la CURP como requisito obligatorio. También se contemplarán sanciones para dependencias o particulares que no la reconozcan como documento de identidad.


El Gobierno Federal informó que la implementación de la Plataforma Única de Identidad y la nueva CURP deberá concretarse en un plazo de 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.


Comentários


bottom of page