Senado recibe reforma de Sheinbaum en materia de desaparición forzada
- MULTIUS
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
La propuesta busca fortalecer mecanismos de búsqueda y agilizar la identificación de personas desaparecidas.

Multius (multius.com.mx). El Senado de la República recibió la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. La propuesta, que busca modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, será analizada en comisiones antes de su posible aprobación en el Pleno.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación de la Carpeta Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, un sistema que permitirá el registro inmediato de información relevante para agilizar los procesos de búsqueda. Además, se propone la implementación de una Ficha de Búsqueda, en formato físico y digital, que contendrá datos esenciales de la persona desaparecida, incluyendo su número de folio dentro del Registro Nacional.
Para reforzar la capacidad institucional en la materia, la reforma plantea la integración del Registro Nacional de Población, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. También se prevé que los servicios forenses y periciales estén obligados a realizar pruebas dactilares y genéticas en cuerpos no identificados y registrar los resultados en el Banco Nacional de Datos Forenses.
En los artículos transitorios, se contempla el desarrollo de la Plataforma Única de Identidad, un sistema tecnológico basado en la Clave Única de Registro de Población (CURP) que permitirá optimizar la localización de personas desaparecidas en tiempo real.
La presidenta Sheinbaum destacó que la desaparición forzada es una problemática global que vulnera gravemente los derechos humanos, tanto de las víctimas como de sus familias. En este sentido, subrayó la importancia de que las autoridades actúen con inmediatez para garantizar la localización de personas desde las primeras horas de su reporte.
El documento fue publicado en la Gaceta Parlamentaria y será sometido a discusión en la Mesa Directiva y las comisiones correspondientes antes de su posible votación en el Pleno del Senado.
Comments