Congreso de Sinaloa votará hoy el desafuero del presidente municipal de Ahome
- MULTIUS
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El procedimiento busca retirarle el fuero constitucional y separarlo del cargo tras denuncia de corrupción.

Multius (multius.com.mx). La noche de este 1 de mayo de 2025, el Congreso del Estado de Sinaloa sesionará de forma secreta para discutir y, posiblemente, aprobar el desafuero del presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien enfrenta una denuncia penal por presuntas irregularidades cometidas durante su administración. De concretarse su separación inmediata del cargo, el Legislativo deberá declarar la vacante y proceder al nombramiento de un alcalde sustituto, conforme a lo previsto en la legislación estatal.
La Comisión Instructora del Congreso lleva a cabo este proceso con base en la carpeta de investigación FGE/FECC/09/2024/CI, integrada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. La denuncia, interpuesta el pasado 25 de abril, señala que el edil habría incurrido en un arrendamiento irregular de patrullas, irregularidad detectada por la Auditoría Superior del Estado desde 2021, aunque en ese momento se dio por cerrado el asunto sin consecuencias legales.
La votación podría prolongarse hasta la madrugada del 2 de mayo, y también contempla el posible desafuero del diputado Genaro García Castro, igualmente perteneciente a Morena. Ambos funcionarios cuentan actualmente con fuero constitucional, figura jurídica que impide su enjuiciamiento mientras ocupen el cargo, a menos que el Congreso estatal lo retire.
En una declaración pública, Gerardo Vargas Landeros anunció que solicitará licencia para separarse del cargo, con el fin de defenderse del proceso. Afirmó que las acusaciones son infundadas y tienen motivaciones políticas, advirtiendo una presunta extralimitación de funciones por parte de la fiscalía.

Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, exhortó esta mañana a los diputados locales a actuar con legalidad y sin tintes partidistas. “Que se hagan bien las cosas”, expresó durante su conferencia, en referencia a que los procesos legislativos deben respetar el debido procedimiento y evitar mezclarse con disputas políticas.
De concretarse, este sería el tercer desafuero de un alcalde sinaloense en el actual sexenio estatal, sumándose a los casos previos en Mazatlán y Culiacán. La sesión del Congreso se realizará a puerta cerrada y sin hora estimada de término.
Comments