top of page

Confirman sentencia de 17 años a Rodolfo “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio

  • Foto del escritor: MULTIUS
    MULTIUS
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
  • Tribunal de Alzada ratifica la pena de prisión e impone reparación del daño por agresión ocurrida en Naucalpan en 2024.


Confirman sentencia de 17 años a Rodolfo “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio

Multius (multius.com.mx). El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo “N”, conocido públicamente como “Fofo” Márquez, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de una mujer cuya identidad permanece reservada.


Los hechos ocurrieron en febrero de 2024, en el estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, donde el creador de contenido digital agredió brutalmente a una mujer de la tercera edad, luego de una confrontación vehicular. La agresión fue captada por cámaras de seguridad y se calificó como tentativa de feminicidio por la violencia desproporcionada y el contexto de género, según determinaciones judiciales.


El Tribunal ratificó la pena privativa de libertad de 17 años y seis meses, impuesta inicialmente el 24 de enero de 2025, tras celebrarse el fallo condenatorio. La audiencia de individualización de sanciones se realizó cinco días después, el 29 de enero.


Comunicado del Poder Judicial del Estado de México

En cuanto a las medidas de reparación del daño, las y los magistrados decidieron modificar el monto de compensación material, fijándolo en 36 mil 400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la víctima. Sobre los conceptos de daño moral, lucro cesante y daño emergente, el Tribunal resolvió que su cuantificación deberá definirse durante la etapa de Ejecución Penal, conforme a la legislación vigente.


Pese a que la defensa y familiares del sentenciado alegan que la fama de Rodolfo “N” influyó en la severidad del castigo, el Poder Judicial señaló que las pruebas eran contundentes y que la pena corresponde a la gravedad de los hechos y la intencionalidad del agresor.


El caso ha despertado un amplio interés mediático debido a la notoriedad del acusado en redes sociales y ha sido considerado un precedente relevante para la tipificación y sanción de la violencia de género en espacios públicos.

Comments


bottom of page