top of page

Empresarios de Utah enfrentarán juicio por contrabando de petróleo mexicano

  • Foto del escritor: MULTIUS
    MULTIUS
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
  • La Corte de Texas iniciará el proceso el 29 de mayo por cargos de lavado de dinero y apoyo a una organización criminal.


Empresarios de Utah enfrentarán juicio por contrabando de petróleo mexicano

Multius (multius.com.mx). La Fiscalía de Estados Unidos ha confirmado el inicio del juicio contra la familia Jensen, empresarios de Utah acusados de contrabandear petróleo mexicano y financiar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El proceso judicial comenzará el 29 de mayo en la Corte de Distrito Sur de Texas, y la audiencia de juicio ha sido programada para el 16 de junio de 2025.


Los acusados, James Lael Jensen, Kelly Anne Jensen y sus hijos Maxwell y Zachary, enfrentan cargos por apoyo material a una organización terrorista extranjera, tráfico de combustible y conspiración para lavar dinero. Según la investigación, habrían introducido ilegalmente 2,880 cargamentos de crudo a Estados Unidos desde 2022 hasta 2025, utilizando empresas fachada como Arroyo Terminals, Jentran LLC y Big Hog Energy.


De acuerdo con la acusación presentada por la Fiscalía, el petróleo era robado de Petróleos Mexicanos (Pemex), etiquetado fraudulentamente como “aceite usado” para evadir controles aduaneros y vendido en el mercado industrial. Las ganancias de la operación, estimadas en 47 millones de dólares, habrían sido transferidas a empresas vinculadas al CJNG, declarado organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025.


La investigación culminó con el arresto de la familia Jensen el 23 de abril de 2025 en su residencia de Utah, valuada en 9.2 millones de dólares, y el allanamiento de Arroyo Terminals en Texas. En la audiencia preliminar, el tribunal ordenó el decomiso de bienes ligados a los ingresos ilícitos, incluyendo propiedades, cuentas bancarias y vehículos con un valor conjunto de 300 millones de dólares.


Arroyo Terminals en Texas. Imagen: Telemundo McAllen
Arroyo Terminals en Texas. Imagen: Telemundo McAllen

Mientras que Maxwell Jensen permanece en custodia sin derecho a fianza, sus padres y su hermano fueron liberados bajo condiciones restrictivas. En su última comparecencia, el juez fijó una fianza de 750 mil dólares para Maxwell, bajo arresto domiciliario y monitoreo GPS.


El caso ha generado interés público debido a sus implicaciones legales y económicas, ya que el tráfico de hidrocarburos desde México representa un riesgo fiscal y de seguridad energética para ambos países.

Commenti


bottom of page