FGR pide a la Corte atraer caso contra Juan Collado
- MULTIUS
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
La Fiscalía busca reactivar la acusación por presunto fraude millonario en Andorra.

Multius (multius.com.mx). La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción en el caso del abogado Juan Ramón Collado Mocelo, acusado de presunto fraude relacionado con una estrategia legal que permitió el desbloqueo de 40 millones de euros en el Principado de Andorra.
¿Quién es Juan Collado?
Collado, abogado de figuras políticas como el expresidente Enrique Peña Nieto y el exlíder sindical Carlos Romero Deschamps, fue considerado durante años uno de los litigantes más influyentes del país. Su trayectoria dio un giro en 2019, cuando comenzaron a acumularse en su contra acusaciones por delitos financieros y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El caso por el cual la FGR solicita la intervención de la Corte está vinculado a un amparo directo promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Pablo Gómez, contra la resolución judicial que negó la vinculación a proceso de Collado. Dicho asunto estaba por ser resuelto por el Séptimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, pero la Fiscalía pidió frenar el fallo para que la SCJN revise el expediente.
De acuerdo con la imputación, en octubre de 2016, Collado presentó una denuncia contra sí mismo, lo que permitió que el Ministerio Público determinara no ejercer acción penal. Más tarde, usó esa resolución para solicitar a las autoridades de Andorra el descongelamiento de cuentas bancarias en ese país, que no estaban a su nombre formalmente, pero de las que figuraba como único beneficiario.
El desbloqueo se concretó en octubre de 2018 con la intervención del entonces funcionario de la FGR, Alberto Manuel Alcántara Martínez, quien fue procesado en 2020 junto con Collado, pero falleció por Covid-19 en 2021. Sin embargo, tras la detención de Collado en julio de 2019 por otros cargos, las autoridades de Andorra volvieron a congelar los fondos, que para entonces sumaban 76.5 millones de euros.
En 2024, Collado obtuvo un amparo que anuló su vinculación a proceso en este caso, pero la FGR insiste en reactivar la acusación. Además, el abogado ha enfrentado otros tres procesos: uno por delincuencia organizada y lavado de dinero vinculado a la empresa Caja Libertad; otro por defraudación fiscal de 36.7 millones de pesos; y uno más por peculado en Chihuahua por 13.7 millones. Actualmente, todos estos procesos han sido desactivados y Collado se encuentra en libertad. Reside en España.
Con esta solicitud, la Fiscalía busca que la Suprema Corte intervenga en un caso emblemático que involucra posibles abusos del sistema penal y financiero, así como cuestionamientos sobre las relaciones judiciales internacionales.
Comments