Giulianna Bugarini presidirá el Congreso de Michoacán
- MULTIUS
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Morena rompe acuerdo con el PT y designa a su propia candidata pese a críticas internas.

Multius (multius.com.mx). La diputada Giulianna Bugarini Torres, militante fundadora de Morena, será la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, según lo acordado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en sesión celebrada este martes. Su nombramiento se formalizará este jueves 12 de junio, en medio de cuestionamientos internos por parte de su propio grupo parlamentario.
El relevo en la Mesa se da tras la conclusión del periodo del diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, quien presidió el Congreso durante los últimos meses. Aunque originalmente, y conforme a un acuerdo político tomado al inicio de la Legislatura, la presidencia del Congreso debía corresponder en esta etapa al Partido del Trabajo (PT), Morena impulsó a Bugarini como su propuesta, lo que generó fricciones.
La diputada Sandra Garibay Esquivel, también de Morena, denunció que no hubo una votación formal para definir a la nueva presidenta, y que la decisión se impuso de forma unilateral por parte de la coordinación de bancada. “Es muy evidente que ya traían los nombres, Radio Pasillo lo sabía más que nosotros”, ironizó.
Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, coordinadora parlamentaria de Morena, aseguró que el nombramiento fue resultado de un proceso interno y democrático, en el que participaron entre 11 y 12 diputados de la fracción. Rechazó que exista ruptura con el PT o con el Partido Verde, y negó que el nombramiento haya sido parte de una negociación política.
“La diputada Bugarini es una compañera joven, con arraigo en el movimiento, con capacidad y compromiso con la transformación”, dijo Alanís, al tiempo que desestimó que existan afectaciones mayores por el cambio en el acuerdo de rotación de la presidencia.
La nueva Mesa Directiva quedó integrada por legisladores de varias fuerzas políticas. Además de Bugarini en la presidencia, el diputado Abraham Espinoza Villa (PVEM) fungirá como vicepresidente; Diana Espinoza Mercado (PT), como primera secretaria; Alfonso Chávez Andrade (PAN), como segundo secretario; e Iván Arévalo Vera (Morena), como tercer secretario.

El bloque progresista buscará mantener la cohesión en los próximos meses, en un contexto político marcado por tensiones internas y reacomodos tras el proceso electoral.
Comentarios