top of page

Se perfilan seis magistraturas civiles con resultados casi definitivos en Morelia

  • Los 6 perfiles favorecidos coincide con propaganda repartida antes de la jornada.


Estos fueron los resultados de las magistraturas civiles en Michoacán

Multius (multius.com.mx). Con el 99.87 % de las actas computadas, los resultados preliminares de la elección de magistraturas civiles en la región judicial Morelia revelan que los seis perfiles que encabezan la votación coinciden exactamente con los nombres distribuidos días antes en un “acordeón” electoral. Esta propaganda, entregada casa por casa según denuncias ciudadanas y de actores políticos de oposición, fue señalada como una posible herramienta de inducción al voto, presuntamente operada desde el Ejecutivo estatal.


El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no ha validado oficialmente los resultados, pero el avance disponible en su micrositio indica una tendencia irreversible en ambas salas civiles. Aún faltan 21 casillas por computar, según lo informado por el consejero presidente Ignacio Hurtado Gómez durante la sesión permanente del Consejo General, que continuará este jueves a las 10:00 horas.


De acuerdo con los criterios de paridad establecidos para esta elección, se votó por tres magistraturas en cada sala. Así quedarían conformadas:


Primera Sala Colegiada:


  • Gabriela Manzo Ortiz (candidata 01) – 21.43 %

  • María del Carmen Ramírez Chora (candidata 02) – 20.24 %

  • Hugo Alberto Gama Coria (candidato 04) – 22.14 %


Segunda Sala Colegiada:


  • Josceline Infante Esquivel (candidata 06) – 17.44 %

  • José María Cázares Rosales (candidato 08) – 17.99 %

  • Enock Iván Barragán Estrada (candidato 07) – 12.24 %


Los seis perfiles señalados han sido postulados por los tres poderes del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, y cinco de ellos ya ocupan cargos dentro del Poder Judicial. Otros candidatos y candidatas que no alcanzaron mayoría fueron postulados exclusivamente por uno de los poderes.


El cruce entre la propaganda electoral previa —el “acordeón”— y los nombres de quienes hoy encabezan la votación, ha sido interpretado por algunos actores políticos como indicio de una posible intervención coordinada desde el Gobierno estatal. Las denuncias ya fueron presentadas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que será la instancia encargada de investigar los hechos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page