INE deberá decidir si César Gutiérrez Priego, hijo de zar antidrogas, mantiene candidatura judicial
- MULTIUS
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El TEPJF ordenó al INE analizar si el candidato cumple con los requisitos constitucionales.

Multius (multius.com.mx). Por instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá emitir una resolución fundada y motivada sobre la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego, quien aspira a integrar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La decisión se deriva de una impugnación presentada por el exsargento Ricardo Alejandro Vázquez Álvarez, y respaldada por organizaciones civiles, con base en el artículo 95 de la Constitución, que exige que los aspirantes a cargos judiciales “gocen de buena reputación”.
Gutiérrez Priego, abogado con experiencia en derecho penal y seguridad nacional, es hijo del general retirado Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como el “zar antidrogas”, quien fue sentenciado a 40 años de prisión en el año 2000 por vínculos con el narcotráfico, específicamente por proteger a Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”.

Aunque la Dirección de Asuntos Jurídicos del INE había argumentado carecer de facultades para pronunciarse sobre la cancelación de una candidatura, el TEPJF determinó que esa responsabilidad recae directamente en el Consejo General del INE, que deberá analizar a fondo si el perfil de Gutiérrez Priego es compatible con el cargo que busca ocupar.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, ponente del proyecto aprobado por unanimidad, señaló que el órgano electoral no puede desentenderse del análisis de fondo bajo excusas de improcedencia formal, dado que está en juego la integridad y legitimidad del proceso de elección judicial.
La decisión del TEPJF también ha reactivado el debate público sobre los límites entre la trayectoria personal de los aspirantes y los antecedentes familiares que puedan afectar su imagen o comprometer su independencia. Diversas organizaciones, como Fundar y México Unido contra la Delincuencia, celebraron la resolución como una muestra de que los mecanismos de control institucional siguen vigentes.
El proceso de selección judicial, que culminará el próximo 1 de junio con la elección de 881 cargos judiciales, se ha visto empañado por postulaciones controvertidas, como la de Gutiérrez Priego, cuya legitimidad será ahora evaluada por el INE.
Comentários