Meta gana demanda contra NSO Group por espionaje con Pegasus
- MULTIUS
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
La empresa israelí deberá pagar 168 millones de dólares por vulnerar la privacidad de más de mil usuarios, incluyendo periodistas y activistas.

Multius (multius.com.mx). Meta obtuvo una contundente victoria legal contra NSO Group, empresa israelí desarrolladora del software espía Pegasus, luego de que un tribunal federal en California dictaminara que la firma deberá pagar 168 millones de dólares a la compañía matriz de WhatsApp. El fallo incluye 444,719 dólares por daños compensatorios y 167.3 millones en daños punitivos, con el objetivo de sancionar y disuadir futuras prácticas de espionaje mediante software malicioso.
La demanda fue presentada por Meta en 2019, tras detectar que Pegasus había explotado una vulnerabilidad en WhatsApp para infectar los dispositivos de más de mil personas, entre ellas defensores de derechos humanos, periodistas y diplomáticos. De acuerdo con la investigación, el ataque se realizó entre abril y mayo de ese año, y afectó de manera particular a México, donde se identificaron 456 víctimas del malware.
En un comunicado, Meta calificó la resolución como un avance significativo en la lucha contra el uso ilegal de spyware. "Esta decisión envía un mensaje contundente a los desarrolladores de software espía: no podrán operar con impunidad", afirmó la empresa, destacando que NSO Group gastó millones de dólares al año para perfeccionar métodos de infección que alcanzaron tanto a dispositivos Android como Apple.

La sentencia fue recibida con beneplácito por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional, cuyo laboratorio de seguridad colaboró en la investigación inicial y documentó múltiples casos de espionaje selectivo utilizando Pegasus. "Esta es una victoria trascendental en la lucha contra los abusos del software espía", expresó Rebecca White, investigadora de Amnistía, subrayando que el fallo podría sentar un precedente para futuras acciones legales contra empresas dedicadas al desarrollo de programas de vigilancia masiva.

En México, el impacto del fallo es particularmente significativo debido a que Pegasus fue utilizado de forma recurrente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde 2010, cuando se convirtió en el primer cliente de NSO Group a nivel mundial. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el spyware se utilizó para espiar a periodistas, activistas y figuras políticas, situación que continuó bajo el sexenio del expresidente López Obrador, según reveló la investigación periodística Ejército Espía.
Hasta ahora, NSO Group ha anunciado su intención de apelar la sentencia, argumentando que sus herramientas se emplean únicamente para prevenir delitos graves y actividades terroristas. Sin embargo, la evidencia presentada en el juicio indica que los programas de la firma fueron utilizados para espiar a civiles sin justificación legal.
Opmerkingen