top of page

Zedillo critica reforma judicial; Sheinbaum lo acusa de “autoritarismo”

  • Foto del escritor: MULTIUS
    MULTIUS
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
  • El expresidente acusa que la democracia mexicana está en riesgo, mientras la mandataria responde señalando abusos de su administración.


Zedillo critica reforma judicial; Sheinbaum lo acusa de “autoritarismo”

Multius (multius.com.mx). La polémica en torno a la reforma judicial escaló este fin de semana luego de que el expresidente Ernesto Zedillo reapareciera en medios para advertir que México transita “de la democracia a la tiranía”. Sus declaraciones, realizadas en entrevistas con Nexos y en un artículo publicado en Letras Libres, desataron una inmediata respuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.


Zedillo, quien gobernó el país de 1994 a 2000, criticó la iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por Sheinbaum, al considerar que Morena busca “controlar” al Poder Judicial mediante un modelo de elección que calificó como una “farsa”. El exmandatario advirtió que al eliminar los pesos y contrapesos se está “creando un Estado policial” y afirmó que la reforma constituye “el final de la democracia mexicana”.


En México se murió la democracia”, sentenció Zedillo, acusando al actual gobierno de retomar prácticas del “PRI abusivo y autoritario” para perpetuarse en el poder, controlar el conteo de votos y utilizar recursos públicos con fines clientelares. Señaló además que la supuesta “supremacía constitucional” otorgada al Congreso impide que el Poder Judicial pueda revisar sus decisiones, lo que calificó como “grotesco y antidemocrático”.


La respuesta de Sheinbaum no se hizo esperar. Durante su conferencia de prensa, la presidenta rechazó las acusaciones y cuestionó la legitimidad de Zedillo como defensor de la democracia. Recordó episodios de su administración, como la privatización de los ferrocarriles, la aprobación del Fobaproa y las masacres de Acteal, Aguas Blancas y El Charco, señalando que dichos hechos representan ejemplos claros de “autoritarismo”.



Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia”, ironizó Sheinbaum, quien también criticó la “simulación democrática” de gobiernos anteriores y aseguró que su administración promueve una verdadera participación popular al permitir que “el pueblo elija al Poder Judicial”.


Asimismo, la mandataria afirmó que quienes hoy acusan autoritarismo son los mismos “intelectuales del PRIAN” que avalaron fraudes electorales en 1988, 2006 y 2012. “Ellos nunca han estado a favor de la democracia, solo cuando les conviene”, enfatizó.


El exmandatario, por su parte, justificó su ruptura del silencio ante lo que calificó como un “histórico atropello”, señalando que la reforma judicial pone en riesgo las libertades y derechos fundamentales de los mexicanos.


El debate sobre la reforma judicial continúa polarizando a la clase política mientras se aproxima la implementación de cambios estructurales en el sistema de justicia, una de las principales banderas de la llamada Cuarta Transformación.

Comments


bottom of page