top of page

Avanza el cómputo de votos para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

  • Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el nuevo presidente del máximo tribunal, mientras Lenia Batres encabeza la lista de ministras con más votos.


Avanza el cómputo de votos para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

Multius 02/06/25 | 14:19 h | Última actualización 14:19 h


Actualización – Corte de las 14:00 horas


De acuerdo con el nuevo reporte del sistema de votación del Poder Judicial, al corte de las 14:00 horas de este lunes 2 de junio, se han computado 54,464 de las 84,266 actas, lo que representa un avance del 64.63%. La participación ciudadana ha registrado un ligero aumento, ubicándose en 11.48%.


En este nuevo corte, el magistrado Hugo Aguilar Ortiz amplía su ventaja como el aspirante más votado con 3 millones 453 mil 759 sufragios (5.1556%), consolidando su posición como el probable presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Por parte de las candidatas, la ministra Lenia Batres Guadarrama continúa encabezando la contienda con 3 millones 265 mil 696 votos (4.8749%), seguida por Yasmín Esquivel Mossa con 2 millones 858 mil 155 (4.2665%), Loretta Ortiz Ahlf con 2 millones 759 mil 086 (4.1186%) y María Estela Ríos González con 2 millones 592 mil 781 (3.8704%).


Entre los candidatos varones que siguen en competencia, se encuentran Giovanni Azael Figueroa Mejía con 1 millón 892 mil 638 votos (2.8252%), Irving Espinosa Betanzo con 1 millón 848 mil 418 (2.7592%) y Arístides Rodrigo Guerrero García con 1 millón 800 mil 558 (2.6878%).


El cómputo continúa y se esperan nuevos cortes en el transcurso del día.



Al corte de las 12:00 horas de este lunes 2 de junio, con un avance del 56.06% en las actas computadas —47,242 de un total de 84,266—, la participación ciudadana en las elecciones judiciales ha alcanzado apenas el 11.4%, de acuerdo con los datos oficiales del sistema de votación del Poder Judicial.


En la contienda para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los resultados preliminares muestran una clara ventaja para el magistrado Hugo Aguilar Ortiz, propuesto por el Poder Ejecutivo, quien acumula 2 millones 951 mil 890 votos, equivalentes al 5.1353% del total computado. Con esta cifra, se perfila como el candidato más votado entre todos los aspirantes, lo que lo coloca como el más probable sucesor en la presidencia del máximo tribunal del país.


Hugo Aguilar Ortiz encabeza la votación para presidir a la SCJN
Hugo Aguilar Ortiz encabeza la votación para presidir a la SCJN. Foto: @inpimx

En cuanto a las candidatas, la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama encabeza la lista con 2 millones 790 mil 753 votos (4.8550%), seguida por Yasmín Esquivel Mossa, también en funciones, con 2 millones 431 mil 174 votos (4.2294%). Detrás de ellas se encuentran Loretta Ortiz Ahlf con 2 millones 352 mil 390 votos (4.0924%) y María Estela Ríos González, propuesta por el Ejecutivo y Legislativo, con 2 millones 209 mil 955 votos (3.8446%).


Lenia Batres Guadarrama encabeza los resultados de las candidaturas de las mujeres para la SCJN, y se mantiene como 2do lugar en la contienda por la presidencia del máximo tribunal de este país
Lenia Batres Guadarrama encabeza los resultados de las candidaturas de las mujeres para la SCJN, y se mantiene como 2do lugar en la contienda por la presidencia del máximo tribunal de este país. Foto: Enfoque Noticias.

Entre los candidatos varones, además de Hugo Aguilar Ortiz, destacan Giovanni Azael Figueroa Mejía con 1 millón 600 mil 637 votos (2.7846%), Irving Espinosa Betanzo con 1 millón 565 mil 790 votos (2.7239%) e Isaac de Paz González con 1 millón 538 mil 561 votos (2.6766%), todos ellos propuestos por el Poder Ejecutivo.


El proceso electoral continúa y los resultados podrían modificarse en las próximas horas. No obstante, de mantenerse esta tendencia, Hugo Aguilar Ortiz sería el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Comments


bottom of page