Magistrado presidente del TSJM señala que su destitución fue ilegal
- MULTIUS
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
El magistrado presidente denuncia ilegalidad en su remoción y se ampara en una suspensión federal.

Multius (multius.com.mx). Cuernavaca, Morelos.- La crisis en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) alcanzó un punto crítico tras la destitución del magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, quien sostiene que la decisión es ilegal y que sigue en funciones. Durante la sesión extraordinaria del 19 de marzo, 11 magistrados aprobaron su remoción y designaron en su lugar a Juan Gabriel Vargas Téllez. Sin embargo, Gamboa argumenta que la sesión quedó sin quórum y que su destitución viola una suspensión federal vigente desde 2023.
El magistrado explicó que, al inicio de la sesión, se verificó la presencia de 15 magistrados, el número mínimo requerido para sesionar. Sin embargo, dos magistradas se retiraron, lo que dejó sin efecto el quórum legal, por lo que, según la normatividad vigente, la sesión debió haber sido suspendida. Pese a ello, el grupo de magistrados continuó de manera irregular, alterando el orden del día para votar su destitución y nombrar como nuevo presidente a Juan Gabriel Vargas Téllez.
Gamboa Olea enfatizó que su destitución también contraviene una suspensión definitiva concedida por una jueza de distrito en 2023, la cual impide cualquier intento de remoción. Indicó que los magistrados que votaron en su contra podrían haber incurrido en delitos de coalición de servidores públicos y usurpación de funciones, por lo que ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue el caso.
El magistrado consideró que su remoción es parte de una intromisión externa en el Poder Judicial, que busca afectar la autonomía del tribunal. En la entrevista, subrayó que la estabilidad del TSJM no puede estar sujeta a intereses políticos y que su destitución es una maniobra que atenta contra la independencia judicial.
Además, Gamboa Olea calificó como un acto de intimidación el ingreso de la Fiscalía Anticorrupción al TSJM con elementos armados, asegurando que se violentaron los principios de legalidad y debido proceso. Dijo que, aunque la Fiscalía justificó su intervención alegando una denuncia presentada por él mismo, en realidad se trató de un intento de tomar el control del tribunal de manera irregular.
Por su parte, los magistrados que llevaron a cabo la destitución defienden la legalidad de la sesión y sostienen que Vargas Téllez es el nuevo titular del TSJ. Argumentan que la decisión se tomó en apego a la autonomía judicial, asegurando que la destitución de Gamboa se debió a diversas irregularidades en su gestión.
Mientras, el magistrado presidente afirmó que tomará todas las medidas legales necesarias para revertir la situación y responsabilizar a quienes participaron en su destitución. Destacó que el Poder Judicial debe permanecer independiente y que las decisiones sobre su administración deben tomarse con estricto apego a la legalidad.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad jurídica y a los órganos nacionales de justicia a estar atentos a lo que ocurre en Morelos, pues consideró que lo sucedido es un peligroso antecedente que puede afectar la estabilidad del sistema judicial en la entidad.
Comments