top of page

JUFED denuncia ante la ONU que la reforma judicial pone en riesgo la independencia judicial

  •  Magistrados advierten que la elección de jueces vulnera la democracia y facilita la infiltración del crimen organizado.


JUFED denuncia ante la ONU que la reforma judicial pone en riesgo la independencia  judicial

Multius (multius.com.mx). La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que la reforma al Poder Judicial en México pone en riesgo la independencia judicial, elimina la división de poderes y abre la puerta a la infiltración del crimen organizado en el sistema de justicia.


Desde Ginebra, Suiza, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la JUFED, señaló que la comunidad internacional debe estar alerta ante lo que calificó como una “embestida” contra el Poder Judicial mexicano, al denunciar que el gobierno de México y la mayoría en el Congreso han ignorado resoluciones judiciales que ordenaban detener la reforma.


No se trata de una modernización ni de una apertura democrática. Lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana: un Poder Judicial libre, profesional y constitucionalmente independiente”, expresó Fuentes Velázquez.

La reforma, que contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros a partir del 1 de junio, ha sido severamente criticada por jueces y especialistas en derecho, quienes advierten que someter a votación estos cargos podría generar presiones externas e influencias políticas que comprometan su imparcialidad.


Uno de los principales riesgos señalados por la JUFED es la posible infiltración del crimen organizado en el proceso de selección de jueces.


La elección judicial en el contexto del avance del crimen organizado facilita su intromisión en la impartición de justicia. Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, advirtió la jueza.

Además, Fuentes Velázquez destacó que el gobierno mexicano ha actuado en abierto desacato constitucional al no acatar las resoluciones judiciales que ordenaban detener la reforma.


Han violado de manera sistemática las resoluciones judiciales, evidenciando su desprecio por el orden legal vigente”, señaló.

Durante su gira en Ginebra, la representante de la JUFED sostendrá reuniones con la Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, así como con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras instancias internacionales. En estos encuentros, se expondrá el impacto que tendrá la reforma judicial en la estabilidad democrática y el Estado de derecho en México.


Ante la gravedad de la situación, la JUFED ha anunciado que buscará impugnar la reforma ante organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, concluyó Fuentes Velázquez.

Comments


bottom of page