top of page

Presenta Gobierno iniciativa de Ley Nacional para Simplificar Trámites

  • La propuesta incluye reducir requisitos, digitalizar trámites y fortalecer capacidades tecnológicas públicas.


Presenta Gobierno iniciativa de Ley Nacional para Simplificar Trámites

Multius (multius.com.mx). Con el objetivo de simplificar la vida de las personas, erradicar espacios para la corrupción y fortalecer la soberanía tecnológica del país, el Gobierno federal presentó este lunes ante el Congreso de la Unión la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, misma que se deriva de la reciente reforma al artículo 73 de la Constitución.


Durante la conferencia matutina, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que esta iniciativa permitirá establecer un modelo nacional de simplificación y digitalización aplicable a los tres niveles de gobierno, con la meta de reducir a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de atención en estados y municipios.



La propuesta prevé que al menos el 80% de los trámites estén disponibles en línea, que se homologuen los requisitos y que los documentos viajen digitalmente, evitando que las personas deban trasladarse de oficina en oficina. Como parte del proyecto, se creará un Catálogo Nacional de Trámites, un Sistema Nacional de Atención Ciudadana y se consolidará llaveMX como identidad digital única.


Asimismo, se anunció la implementación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, plataforma que facilitará la apertura y operación de empresas al reducir los trámites de 55 a 29, los requisitos de 493 a 125, y el tiempo de resolución de 2.6 años a un máximo de un año.


Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

La ley también contempla la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, encargado de desarrollar herramientas digitales con código abierto por parte de servidores públicos, lo que permitirá compartir soluciones entre autoridades y reducir la dependencia de contrataciones privadas.


Peña Merino detalló que actualmente existen más de 580 trámites en promedio por entidad federativa y alrededor de 144 a nivel municipal, con grandes variaciones en requisitos, formatos y tiempos de respuesta. Con esta ley, se busca homologar, simplificar y digitalizar el ecosistema regulatorio, eliminando barreras para ciudadanos, empresas y gobiernos locales.


El proyecto ya cuenta con acuerdos de implementación con nueve estados y 17 municipios, y se prevé que su aprobación acelere la modernización administrativa en todo el país.

Comments


bottom of page