top of page

Proponen regular IA y ampliar derechos laborales a mujeres lesbianas

  • Senadora Celeste Ascencio busca legislar en inteligencia artificial y reconocer derechos de familias lesbomaternales.


Proponen regular IA y ampliar derechos laborales a mujeres lesbianas

Multius (multius.com.mx). En sesión ordinaria del Senado de la República, la senadora Celeste Ascencio Ortega presentó dos iniciativas de reforma que buscan regular el uso de la inteligencia artificial en México y ampliar los derechos laborales de las mujeres lesbianas. Ambas propuestas reflejan su compromiso con la equidad, la inclusión y la protección de derechos en un contexto de cambios tecnológicos y sociales.


La primera iniciativa busca facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de inteligencia artificial y establecer un mandato para la creación de una ley general que regule su uso en el país. Según la legisladora, la IA tiene un impacto significativo en el trabajo, la seguridad, la educación y la vida cotidiana, por lo que es urgente contar con un marco normativo que garantice su uso ético y responsable.


Debemos garantizar que su uso sea ético y en beneficio de las personas, pero también prever sus riesgos y establecer restricciones claras”, afirmó Ascencio Ortega. La regulación abordaría temas como la alteración de imágenes, la suplantación de identidad y el plagio de obras, problemas que han cobrado relevancia con el avance de esta tecnología.


Por otro lado, la segunda iniciativa propone reformar la Ley Federal del Trabajo para que las mujeres trabajadoras cuyas parejas del mismo sexo den a luz puedan gozar de un permiso de cinco días laborables con goce de sueldo. Esta medida busca reconocer legalmente a las familias lesbomaternales y garantizar la igualdad de derechos en el ámbito laboral.


Se trata de una lucha por el reconocimiento de derechos y la aceptación de la diversidad. Muchas mujeres lesbianas han conformado familias y deben tener las mismas oportunidades y derechos laborales que cualquier otra persona”, explicó la senadora.


Ascencio Ortega destacó que esta propuesta responde a una demanda de la comunidad LGBTQ+, que ha señalado la falta de reconocimiento de derechos en el ámbito laboral. Con ello, se pretende dar pasos firmes hacia la equidad de género y la inclusión en las leyes mexicanas.


En sus redes sociales, la senadora reafirmó su compromiso con estos temas, mencionando que las iniciativas son un paso más para garantizar un país con mayor justicia social. “Por Meli y Yaz, y por todas. También es tiempo de mujeres diversas”, escribió en su mensaje.

Comments


bottom of page