El principio de Exceptio Non Adimpleti Contractus (ENAC) es un principio del derecho contractual que significa "excepción de contrato no cumplido". Se basa en la idea de que una parte contratante puede negarse a cumplir con su obligación si la otra parte no ha cumplido con la suya.
Perogruius
¿Contratarías servicios de proveedores de datos y análisis aplicados a aspectos jurídicos?
LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR
Artículo elaborado por el M. en D. José Arturo Hernández Rodríguez
Por instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá emitir una resolución fundada y motivada sobre la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego, quien aspira a integrar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La decisión se deriva de una impugnación presentada por el exsargento Ricardo Alejandro Vázquez Álvarez, y respaldada por organizaciones civiles, con base en el artículo 95 de la Constituci
Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 500 trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se manifestaron en la Ciudad de México para exigir justicia laboral y certeza jurídica ante la inminente desaparición del organismo. La movilización, que incluyó bloqueos intermitentes en las inmediaciones de avenida Coyoacán, se suma a más de siete protestas realizadas en los últimos tres meses por parte del Movimiento de Trabajado
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción en el caso del abogado Juan Collado, a quien se le acusa de presunto fraude por una estrategia legal que permitió el desbloqueo de 40 millones de euros en el Principado de Andorra.
Con 90 votos a favor y 17 en contra, el Senado de la República aprobó el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual será enviado a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente. La nueva normativa busca eliminar los acuerdos temporales durante los recesos legislativos y dotar de certeza jurídica a las funciones de esta instancia, pero ha generado polémica por las facultades que otorga a la Mesa Directiva.