Entra en vigor acuerdo para transición y conclusión de la SCJN, en cumplimiento de la reforma judicial
- MULTIUS
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
El acuerdo regula la entrega de recursos y resolución de asuntos pendientes antes de agosto de 2025.

Multius (multius.com.mx). La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el Acuerdo General número 3/2025, en el cual se establecen las bases para la conclusión de funciones de la actual integración del Alto Tribunal el 31 de agosto de 2025, en cumplimiento con la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024. Esta medida busca regular la transición institucional, la rendición de cuentas y la entrega de recursos por parte de los ministros y servidores públicos que dejarán sus cargos.
El acuerdo responde a las disposiciones del decreto de reforma constitucional publicado el 15 de septiembre de 2024, que modificó la estructura del Poder Judicial. Como parte de estos cambios, se prevé la reducción del número de ministros de la SCJN y la reconfiguración del máximo tribunal del país. Ante este panorama, el acuerdo establece lineamientos para garantizar la continuidad en la impartición de justicia y la adecuada administración de los recursos públicos.
Entre los aspectos clave del documento destaca la regulación de sesiones y turnos, determinando plazos para que el Pleno y las Salas resuelvan los asuntos pendientes antes del 31 de agosto de 2025. Asimismo, se establecen mecanismos para la transparencia en la entrega de expedientes y documentación relacionada con los casos en trámite.
Además, el acuerdo prevé la creación de un Grupo de Trabajo de Rendición de Cuentas, que supervisará la transición administrativa y garantizará que los recursos financieros, materiales y humanos sean entregados de manera ordenada. Se contempla también la presentación de informes detallados sobre el uso de los bienes asignados a cada ministro y funcionario saliente, con el fin de evitar irregularidades en el proceso de entrega-recepción.
En cuanto a la administración de recursos, el documento dispone la implementación de mecanismos que permitan una transición financiera eficiente, asegurando que los proyectos en curso tengan continuidad y que no se generen vacíos en la operatividad del Poder Judicial. La SCJN subraya que este proceso será vigilado por instancias internas y externas para garantizar el cumplimiento de las normas de transparencia y rendición de cuentas.
El Acuerdo General 3/2025 se enmarca dentro de un contexto de cambios profundos en el sistema de justicia en México, derivado de la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo y avalada por el Congreso. La conclusión de funciones de la actual integración de la SCJN representa un momento clave en la transformación del Poder Judicial, en un proceso que será seguido de cerca por especialistas y actores políticos.
留言